CRONICAS ROSARINAS
El tipo, un cincuentón quemado por el sol; con la brasa entre los labios volvió a encarnar y arrojar la tanza lo más lejos posible. Cada atardecer, desde su viudez, ocurría lo mismo: cargaba el maletín de pesca en el renaulcito y se iba al muelle, a estrellarse en la confirmación de una liturgia del aburrimiento descolorido: ya no había pesca en el muelle de Rosario.
Tenía una manía, contar barcos. Una hora diez y 23 barcos de calado enorme. A razón de uno cada tres minutos. Ellos le estaban espantando las bogas. Habían dragado demasiado hondo para permitirles el paso a los monstruosos buques y ahora las barrancas temblaban de miedo a caerse. Y las redes finas que los pescadores menores habían puesto, luego que a ellos, desde las factorías, les habían puesto otras más finas aún para que no pase ni siquiera un feto de bagre, completaban el revés. Una guerra submarina para darle de comer a vacas de Europa, pescado nuestro aplastado, reseco. La bosta de ellas sería barrida por ignotos franceses, alemanes rudos, para ser tiradas en una acequia final. Ahí quedaba el victorioso Paraná. En esa ciénaga apartada. Los hijos del río yacían definitivamente hechos desperdicios, pero antes deberían de cruzar el océano en cubos olorosos a pez, licuados en una harina degradante.
Negó con la cabeza: no quería ver eso. Se lo imaginaba y le quemaba la razón. El Monumento a la Bandera, a su derecha, se encendió de golpe: le habían puesto una corbatita blanca consistente en una franja blanca con costados azules de neones, cosa que luciera como una bandera erguida. El puente, otro espantador de peces, tambien se encendió de golpe y el tipo tuvo en ese momento una nostalgia de lejanías tangueras: extrañaba lo que no conocía. Irse; ya era tarde. Conocer los puertos de mujeres exóticas y fragancias prohibidas, ya no podía. Ya no quería más desearlo porque en ello se le escapaba ese deseo de animal que olía a la esperanza por un mundo distante y tal vez inexistente, como contrapartida de éste, previsible, parado en el lanzadero sopesando que ningún tirón del otro lado de la línea le daría un vuelco en el corazón al fin y su confirmación de pescador de raza.
Los del campo estaban ahí nomás, de pie pero agazapados, las manos al frío, incomprensibles e incomprendidos, llamando a la gente junto a los guardarails y los tambores con fuego. Los del gobierno, se asentaban, cálidos en sus ministerios, tironeando una soga con olor a bosta. No se entendía el por qué de tanta saña. O sí. Uno tira diez gatos hambreados en un campito y sobreviven dos. Eso era esta guerra, la submarina y la terrestre. Comer, hartarse hasta explotar. No pensar en el mañana, engordar, morir sin morir. El que hace sufrir se muere, se solía decír para sus adentros. El era distinto. No entendía mucho pero hubiera resuelto mejor estas pendencias. No hubiese empezado la pelea o bien, hubiese sabido aplacarla con eficiencia si hacia él la dirigían.
El Rosario del General Belgrano estaba allá abajo, con sus baterías apuntando a la nada. Un gordito enfermo, loco y armando la patria de la nada, según había leído. La patria. Se le figuró un muro enorme, con agujeros de bala, pintadas y graffitis donde cada uno escribía o asesinaba o comía o hacía su deposiciones según su credo. Pero el muro nunca se terminaba, encalado y ceniciento. Un muro que delimitaba vaya a saberse con qué cosa. Estamos encerrados en la patria, pensó. Y se sobresaltó. Dejó la caña y, como cada vez que un pensamiento gigantesco lo absorbía, tenía que sentarse y disolverlo, entrarle al centro. No era de hablar, era de pensar el tipo.
Así estaba cuando arribó al apeadero un colega. Venía de buen humor, fumándose el frío de la noche que se insinuaba. —¿Y? ¿Pican, amigo?—, le dijo sabiendo que no le contestaría, porque hace mucho tiempo que nada bueno estaba sucediendo en esas aguas con olor a sorgo descompuesto.
Otras letras consagradas
* Miedo del Miedo - Disco Rock Rosario 83´ - 1983
* De Mami - Disco ¡Mami! - 1988 Baglietto
* Costitución de noche - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Alguien que ve mas lejos - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Todo a mi favor - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Corazón de barco - Disco Corazón de barco -1995 -J.C. Baglietto
* Amor siciliano - Disco Corazón de barco -1995 -J.C.Baglietto
* Fuí mujer - Disco Corazón de barco - 1995 -J.C.Baglietto
* Cuento de gallegos - Disco Corazón de barco -1995 -J.C.Baglietto
* Y ahora - Disco Rosarinos - 1997
* Un discepolin sin arrabal - (Lalo de lo Santos - Abonizio )Disco Rosarinos -1997 -Dedicado a Fito Paez
* Postales del alma (Vitale-Gonzalez-Abonizio) Disco Postales del alma -1999- J.C.Baglietto
* Principe del manicomio - Disco Baglietto-Vitale - 2001- J.C.Baglietto
* Canción esdrújula - Disco Baglietto-Vitale - 2001 - J.C.Baglietto
* De Mami - Disco ¡Mami! - 1988 Baglietto
* Costitución de noche - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Alguien que ve mas lejos - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Todo a mi favor - Disco Ayudame a mirar - 1991 Baglietto
* Corazón de barco - Disco Corazón de barco -1995 -J.C. Baglietto
* Amor siciliano - Disco Corazón de barco -1995 -J.C.Baglietto
* Fuí mujer - Disco Corazón de barco - 1995 -J.C.Baglietto
* Cuento de gallegos - Disco Corazón de barco -1995 -J.C.Baglietto
* Y ahora - Disco Rosarinos - 1997
* Un discepolin sin arrabal - (Lalo de lo Santos - Abonizio )Disco Rosarinos -1997 -Dedicado a Fito Paez
* Postales del alma (Vitale-Gonzalez-Abonizio) Disco Postales del alma -1999- J.C.Baglietto
* Principe del manicomio - Disco Baglietto-Vitale - 2001- J.C.Baglietto
* Canción esdrújula - Disco Baglietto-Vitale - 2001 - J.C.Baglietto
Cualquier tren a ningún lado

1- No estamos a salvo
2- Carta de un ladrón
3- Descreo
4- Naranjas
5- Noche
6- Pibe del sur
7- Volar
8- Oración del remanso
9- La sombra de la guitarra
10- Tus brazos en la cruz
11- Fauna marina
12- Cualquier tren a ningún lado
13- La negrita de morón
14- Esta velocidad
15- El como y el porque
16- Historia de mate cosido
Excelente foto para coleccionar

Excelente fotografía, ideal para articulos varios, fondo de pantalla, etc.
En su tamaño original. Hacé doble click!! sobre la misma.
Mi primer recital
Yo tenía unos 14 años, mi viejo me enseñaba el oficio en una imprenta que ya no está.
La dueña me dijo si quería entregar panfletos de un recital en la peatonal.
Yo le dije que ni loco, imaginate que quemo. Cuando me enteré que era para el recital de Abonizio, no solo me llevé un amigo que involucré , sino que estuve toda una mañana y una tarde entregando ésta propaganda en la peatonal Córdoba. Corria el año 1979.Nacía un fans
Música para Canallas- Tú quinto disco

MÚSICA PARA CANALLAS (2001)
ORATORIA ANDALUZA
CUERDAS AURIAZULES
AMOR CANALLA
DESEMBARCO EN LA HABANA
PATON Y CONDUCTOR
TANGO PARA DOS ANGELITOS
UNA DAMA JUBILOSA
NEGRO RETINTO
EN NOMBRE DEL PADRE
CENTRALIZACION
EL TRAIDOR
LAS FIGUS
VOCES
COPAS Y COPITAS
MARCHA OFICIAL
MENSAJE DEL GRAN DALAI LAMA PARA EL TERCER MILENIO
Todo es Humo (2000)

Todo es humo
Amigos de lo ajeno
Vivir
Te hablo
Verbo corazón
Echezortu
La puerta
Te dí, te dí
El soldado y la Reina de las nieves
Club de Almas
Familia de artistas
La villa de los milagros
Por esta vez
Y ahora
Dios y el Diablo en el taller
Rosarinos (1997)

Basura en colores
Cuando
Corazón de barco
Tema de Rosario
El Ogro y la Bruja
Canción del Pinar
Duremase mi amor
Y ahora
Otro ángel
Sureño
El témpano
Un dicepolin sin arrablal
Mirta de regreso
No te caigas campeón
Sueño de Valeriana
Todo a mi favor
Aquella niña en soledad
Los años felices - Tú segundo disco

LOS AÑOS FELICES (1990)
MI DULCE SEÑORITA
PALESTINOS
SANTO Y LADRON
EL CIELO TERMINO
LA MARCA DE SETIEMBRE
HACIENDO FALTA
BESO TU DOLOR
UN ZAPPO EN LA BOCA
LOS AÑOS FELICES
AMOR DE LA BRUMA
Presentando el primer libro "Casa de Fieras"

El Grito Sagrado

Recital único en Rosario en el Hipódromo Abonizio con Jairo, Mihanovich, Baglietto, Fandermole,Lalo de los Santos, Fabi Cantilo, Lerner, LittoVitale, Pedro Aznar, Victor Heredia
Miles de personas coreando canciones .
Aquí la canción : Aurora.
Cumpleaños de la enseña Patria

Adrian Abonizio interpretando Dormite Patria,
mucho frío y la trova estaba presente.
Tenés algún recuerdo de ese día?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)